
John (Mark Strong), un experto en acceder a los recuerdos ocultos de las personas mediante métodos de regresión, es asignado a un nuevo caso después de estar un tiempo inactivo: Anna (Taissa Farmiga) es una problemática e inteligente chica de dieciséis años que se niega a comer. Al principio parece un caso fácil de una niña mimada rica que quiere llamar la atención, pero poco a poco John se da cuenta de que no todo es tan fácil como parece.
En pocas palabras os diré que es mi película favorita. La intriga, el suspense y los juegos con tu mente son constantes, la película es un no parar. No es una película tranquila y mucho menos lineal, los giros de trama son constantes y no podrás apartar la mirada de la pantalla en ningún momento. Lo mejor sin dudas es el final.

En un pequeño pueblo de Estados Unidos, en pleno auge de los rumores constantes de rituales satánicos, el detective Bruce Kenner (Ethan Hawke) empieza a llevar el caso de un padre acusado por su hija Angela (Emma Watson) de haber abusado de ella. El problema es que el padre no se acuerda de ese momento.
Entré con la idea de ver a la famosa actriz en un nuevo papel. Salí de allí habiendo conocido a uno de mis nuevos directores favoritos. Una película muy oscura y más que intrigante, yo lo describiría como tensa. Sin embargo, el final me decepcionó un poco, a la vez que me maravilló.

Nina Sayers (Natalie Portman) es una bailarina de ballet que cuando se le presenta la oportunidad de ser la bailarina principal de El lago de los cisnes hará todo lo que esté en su mano, o mucho más, por obtener el papel.
Parece una película dulce por el tema del ballet. Nada de eso. El ballet está muy presente, cosa que no me molesta porque a mí me gusta, y le da mucho ritmo a la película. Comprendo perfectamente por qué Natalie Portman fue galardonada por esta película, aunque también me gustaría destacar el trabajo de Mila Kunis, que hace un papel fantástico. Es una película mucho más oscura de lo que parece y con unos giros psicológicos prácticamente perfectos, teniendo la capacidad de engañarte más de una vez.
Aunque las dos primeras películas puedan parecer iguales, no lo son. Es cierto que se pueden parecer levemente, el motivo por el que creo que me gustan ambas, pero cada una de las tres películas que os he recomendado es única en su totalidad. Espero que le deis una oportunidad a alguna de ellas porque son casi obras maestras del cine, unas más reconocidas que otras, sobre todo del thriller psicológico. Me gustaría muchísimo que me recomendaseis alguna de este estilo o que me comentéis vuestra opinión acerca de estas tres.
Ekaterina.