
Título: Harry Potter y la piedra filosofal
Título Original: Harry Potter and the Sorcerer's Stone
Director: Chris Columbus
Año de estreno: 2001
País: EEUU / GB
Actores: Daniel Radcliffe, Emma Watson, Rupert Grint
Basado en: Harry Potter y la piedra filosofal de J.K. Rowling
-Opinión-
Esta es la primera adaptación del primer libro de la famosa saga de Harry Potter. Una saga que es de las más famosas y queridas que hay, así que había mucho que esperar de esta adaptación. Desde la primera vez que vi esta película me encantó. Es una muy buena adaptación y siempre le he tenido mucho cariño. Cada vez que la veo me gusta y la disfruto más. Aunque los libros y los personajes sean más jóvenes, no creo que sea una película solo para niños.
La historia está perfectamente adaptada. Es una de las mejores adaptaciones que hay en el cine. La trama no es exactamente igual, en su mayoría sí, aunque hay unos cambios apenas imperceptibles en la película. Han sabido mantener las escenas del libro más importantes y vitales para la historia y la han plasmado en la pantalla. No hay escenas inventadas o que estén fuera de lugar en la película, sino que mantiene la misma acción y aventura que en el libro. Es totalmente entretenida y no he podido quitarla hasta que se ha acabado, ya que me tenía enganchada a la historia. Han sabido introducir en la película las aventuras muy presentes en el libro y hacer de la película muy amena y fácil de ver. Todo el mundo de la magia y en general de los libros está bastante bien conseguida. Los efectos especiales están bastante bien para ser de ya 14 años. No son los mejores que he visto, pero están conseguidos. Las escenas de quidditch las esperaba mucho peor y me ha sorprendido Me gustaría destacar de esta película es que, por encima de que esté bien o no adaptada, es una película muy entretenida y ligera. Es una muy buena película para ver de vez en cuando y con la que no hace falta saber de la historia original para enterarse de algo de la película. Creo que han hecho un buen trabajo adaptando la historia y haciendo una película tan entretenida.

Otra de las mejores cosas que han sabido adaptar a la perfección han sido los personajes. Harry Potter en la película es más Harry Potter que el original, en serio, me ha parecido que lo estaba viendo en carne y hueso. El aspecto y la forma de ser de este joven actor han conseguido dar forma a un perfecto Harry. El actor que da vida a Ron ha sido una buena elección y era tal como me lo imaginaba. Hermione ha sido muy bien adaptada en la película, ya que mantiene el mismo aire del libro: de sabionda e inteligente. Además físicamente los tres han sido muy acertados, debido a que se parecen mucho a las descripciones físicas del libro. Pienso que todos los personajes han sido perfectamente llevados a la pantalla. No hay ningún personaje que me parezca mal adaptado o que no sea físicamente o en la forma de ser como en el libro. Todos los actores han hecho un magnífico trabajo encarnando a sus respectivos personajes.
La música clásica que acompaña a la historia durante toda la película es muy buena. Las canciones de orquesta encajan perfectamente con la historia y el ambiente de la película. Me ha gustado mucho que hayan introducido ese tipo de música a esta película. Además las composiciones son muy bonitas y van bastante bien con Hogwarts. Me alegro de que hayan introducido esta tan buena música que tan bien va con la película.
El final ha sido perfecto. Otro elemento perfectamente adaptado a la película. Han sabido reflejar en la película el final de una manera que te deja con muchas ganas de ver una segunda parte en seguida, para saber que pasará con la escuela de magia y con los personajes. También me alegro de que hayan mantenido el mismo final y no se lo hayan inventado.

Puntuación:
-Como película: 4,5/5
-Como adaptación: 5/5
Esta reseña participa en la iniciativa Hogwarts.
Aprovecho para animaos a que os paséis por los blogs de mis compañeros de casa Ravenclaw:
Prefecto: Yukimaru Hattake - “Tormenta de libros”
LMDreamer - “Mi pequeño pero loco Mundo”
Lily - “Wings and words”
María Velasco - “Los Buscadores de Libros”
Monibirit - “Otaku Town”
Callie Vee - “Cazando sueños”
Eider M. - “A weird girl in a weird world”
Irene, Eli y Meri - “One Book A Hundred Feelings”
Fashion Break - “Fashion Break”
Naif - “Historias de Naif”
0 comentarios:
Publicar un comentario