Título: El guardián entre el centeno
Título original: The catcher in the rye
Autor/a: J.D.Salinger
Editorial: Varias ediciones
Saga: No
Mi edición: Ebook
Nº de páginas: 280 (Alianza editorial)
ISBN: 9788420674209
-Sinopsis-
Las peripecias del adolescente Holden Caulfield en una Nueva York que se recupera de la guerra influyeron en sucesivas generaciones de todo el mundo. En su confesión sincera y sin tapujos, muy lejos de la visión almibarada que imperaba de la adolescencia hasta entonces, Holden nos desvela la realidad de un muchacho enfrentado al fracaso escolar, a las rígidas normas de una familia tradicional, a la experiencia de la sexualidad más allá del mero deseo.
-Opinión-Sin spoilers
Siempre he oído de hablar de este libro, ya que en EEUU siempre ha creado mucha polémica. He leído muchas reseñas de variadas opiniones sobre este clásico. Tenía muchas ganas de leerlo y era el clásico con el que quería empezar a leer otros. Me esperaba otra cosa de este libro. No es que tuviese muchas expectativas y me haya decepcionado, sino que me esperaba un tipo de libro totalmente al que me he encontrado. Mis expectativas eran normales, ni muy altas ni muy bajas.

El ritmo es bastante bueno. El libro es bastante corto y lo he leído en nada de tiempo. Es un libro muy ligero y fácil de leer, se puede leer en nada y no se hace nada pesado. Lo malo de que lo leyese tan rápido fue que me pareció demasiado demasiado corto. Me quedé con ganas de algo más, de que no fuese un libro tan sencillo.
Holden al principio me cayó bastante mal. En las primeras páginas me pareció demasiado infantil y que no tenía más de una neurona. Después a medida que avanza el libro me resultó mucho más normal su comportamiento, ya que me di cuenta que se comporta como cualquier adolescente. Me pareció muy divertido y me reía mucho como hablaba y de sus ocurrencias. Es un chico muy alocado y que tiene muchas ocurrencias. Me sorprendió lo mucho que quiere Holden a su hermana pequeña. Comprendo de verdad a Holden por querer tanto a su hermana, porque aunque salga poco me pareció totalmente adorable. No hay demasiados personajes que salgan mucho.
El libro está contando en mi primera persona por Holden y muchas veces me he reído en voz alta. La forma en la que el autor ha escrito el libro ha sido muy especial. Ha sabido reflejar perfectamente como habla y piensa un chico adolescente. A mí en algunos casos me ha resultado muy divertido, sobre todo cuando pensaba algo Holden. El autor escribe de una forma muy sencilla, sin complejidades ni cosas raras. Es una forma de escribir muy fácil de leer y no se para demasiado en las descripciones. Durante todo el libro me dio la sensación de que el protagonista narraba la historia. Parecía como si se la estuviese contando a alguien, me dio curiosidad por si al final se revelase a quién le estaba relatando esos días de su vida. Me pareció una manera muy curiosa y original que haya escrito así el libro.

El libro me ha gustado, ha sido una lectura entretenida y muy rápida de leer. Es un clásico que creo que hay que leer, ya que refleja bastante bien como piensan los adolescentes y me he sentido identificada con los pensamientos del protagonista. No es el mejor libro que he leído ni tampoco el que más me ha fascinado, pero ha estado bien y me he reído con las ocurrencias de Holden. Es un libro que recomiendo, aunque es bastante simple. Es un buen libro para echar el rato.
-Puntuación-4/5
2 comentarios:
Este es un libro que siempre he tenido ganas de leer, lo he visto en las librerías pero nunca lo he comprado. No sé, tengo la sensación de que como a ti, probablemente no estuviese leyendo lo que yo creía que iba a leer y por eso todavía no me he animado.
Hola, yo mientras lo leía pensaba que se me hubiese encontrado lo que esperaba encontrarme no me hubiese gustado tanto como lo ha hecho.
Un beso ;)
Publicar un comentario