Título: Días de sangre y resplandor
Título original: Days of blood & starlight
Autor/a: Laini Taylor
Editorial: Alfaguara
Saga: Hija de humo y hueso
Mi edición: Ebook
Nº de páginas: 520
ISBN: 9788420413969
Si no has leído el anterior libro, no leas esta sinopsis
-Sinopsis-
La estudiante de arte y aprendiz de monstruos, Karou, tiene por fin las respuestas a las preguntas que se lleva haciendo desde niña: por fin sabe quién es y, sobre todo, qué es. Pero junto a esta verdad ha conocido otra mucho más dolorosa: el ser al que ama es su peor enemigo, responsable de la traición más terrible y del dolor de todo un mundo. Mientras Karou y sus compañeros construyen un ejército quimérico en un mundo de polvo y estrellas, Akiva lleva a cabo otro tipo de batalla, la de su redención, la búsqueda de esperanza. Pero ¿puede la esperanza surgir de las cenizas de un sueño roto?
-Trilogía Hija de humo y hueso-
#1- Hija de humo y hueso- Reseña
#2- Días de sangre y resplandor
#3- Sueños de dioses y monstruos
-Opinión-Sin spoilers

Lo que más he sufrido ha sido el ritmo. Me ha parecido que el ritmo era lentísimo y que no había manera de avanzar en el libro. Al principio no me di cuenta de que era tan lento, ya que creía que era porque es un libro muy largo. Pero cuando iba llegando al ecuador de la historia se fue poniendo todavía más cuesta arriba. La segunda mitad del libro se me hizo interminable y pensé muchas veces en dejar el libro y abandonarlo. El ritmo en mi opinión ha sido lo peor del libro.
La historia estaba siendo bastante buena. Me gustó mucho el giro que la autora le dio a la historia y como empezó este segundo libro. En esta nueva trama ya se descubren muchas más cosas sobre el mundo de los libros. Me he alegrado que se explicasen más detalles sobre el mundo de las quimeras y de los ángeles. El mundo de esta trilogía me parece bastante original y muy interesante, aunque todavía hay algunos cabos sueltos. También en este segundo libro se descubren algunas preguntas sin responder del primer libro. Esta historia ha sido bastante tranquila y sin tener demasiadas acción. Esto creo que ha sido uno de los problemas del libro. Creo que al libro le sobran 200 páginas de la historia, en las que no pasa absolutamente nada. Si se une el ritmo tan lento y tantas páginas en las que no pasa nada, la historia ha sido en algunos puntos muy lenta y aburrida. En este segundo libro no ha habido apenas relación amorosa, por no decir que ha sido casi inexistente. He agradecido que no hubiese relación romántica, ya que no me la creí demasiado en el anterior libro. La historia pintaba muy bien y me ha gustado algunas veces. Otras me ha aburrido mucho y notaba que no iba a ningún lado lo que estaba pasando.

En el anterior libro lo que más me gustó del libro fue la prosa de la autora. Esta vez también me ha gustado mucho, pero también ha sido demasiado pesado. Creo que la autora ha extendido el libro demasiado y que podría haber sido casi la mitad de gordo. Su forma de narrar es muy especial y bastante bonita. La autora empieza al principio a mostrarte distintas partes de la historia, sin detenerse en ninguna, para que después formes una imagen mucho más clara y detallada de la trama. Me gusta como estructura el libro para que al principio esté totalmente perdida y después vayas formando un claro puzzle de la historia con las diferentes partes. Tiene una prosa muy bonita y una forma sorprendente de narrar la historia. Lo malo es que en este libro su forma de escribir, con la historia y el ritmo, haya sido tan profundo y pesado.
El final ni me ha disgustado ni me ha encantado. Me alegré demasiado cuando llegué al final, ya que no podía soportarlo más. El final me gustó principalmente por eso, porque es el final del libro. Pero dejando a parte ese tema me pareció un final bastante normal. En algún momento me imaginé un final parecido, pero no tanto como imaginaba. Al final en gran medida fue un final que me sorprendió y que no me disgustó. Me recordó por algún motivo al del primer libro.

-Puntuación-3/5
1 comentarios:
Leí hace mucho tiempo hija de humo y hueso y me aburrió un poco cuando llevaba la mitad del libro. Igualmente, le daré otra oportunidad.
Un beso.
Publicar un comentario